Serie 1. Territorio gomeroSerie 2. Situación socioeconómicaSerie 3. Estampas de La Gomera vaciadaSerie 4. La cuestión del agua en La Gomera Serie 1. Territorio gomeroCapítulo 1. La función turística de La Gomera: Un parque temático del sur de TenerifeCapítulo 2. La finca y playa de Abalo: Historia de un vergel dilapidadoCapítulo 3. Taso y su palmeral: Breve relato del funcionamiento de un agrosistema típico de La GomeraCapítulo 4. El Cabrito: Otra gran propiedad para el capital foráneoCapítulo 5. La Lomada de Tecina: La ‘florida’ del emporio Olsen en La GomeraCapítulo 6. La lomada de La Dama: Una historia vinculada a la exportaciónSerie 2. Situación socioeconómicaCapítulo 1. El preocupante envejecimiento demográfico de La Gomera: Un problema de actualidadCapítulo 2. El aumento de la mortalidad en La Gomera: El más alto de CanariasCapítulo 3. La Gomera: La isla más pobre de CanariasSerie 3. Estampas de La Gomera vaciadaCapítulo 0.1. La Gomera: Un ejemplo de la España vaciadaCapítulo 0.2. Nueva serie de CEIO: Estampas de La Gomera VaciadaCapítulo 1. SeimaCapítulo 2. Erque-ErquitoCapítulo 3. La MéricaCapítulo 4. De Alojera a ArguamulSerie 4. La cuestión del agua en La Gomera Capítulo 1. Gomeros, condes y dulasCapítulo 2. La apropiación del agua. Comunidades de regantesCapítulo 3. Comunidades de regantesCapítulo 4. La expropiación del agua en las comarcas del surCapítulo 5. Las luchas por el aguaAnexo. Valle Gran Rey: La Guerra del Agua